lunes, 21 de octubre de 2019

AURORA BOREAL

AURORA BOREAL.

Son uno de los mayores espectáculos de la naturaleza.
 Una aurora se produce cuando las partículas cargadas procedentes del Sol chocan con el campo magnético de la Tierra. Estas partículas procedentes del viento solar son guiadas por el campo magnético de la Tierra y se dirigen hacia los polos.
Cuando esas partículas alcanzan nuestra atmósfera chocan con las moléculas de oxígeno y nitrógeno, excitando los átomos y haciendo que estos ganen un electrón. Transcurrido un rato, al liberarse de ese electrón, devuelven la energía adquirida en forma de luz. Esta luz puede producirse con distinta intensidad y longitud de onda, que afectan al color de la luz que vemos.



El origen de las auroras

El Sol, situado a 150 millones de km de la Tierra, está emitiendo continuamente partículas. Ese flujo de partículas constituye el denominado viento solar. Las partículas del viento solar viajan a velocidades de entre 300 y 1000 km/s, de modo que recorren la distancia Sol-Tierra en aproximadamente dos-tres días. 

Resultado de imagen para auroras boreales

La actividad solar es variable y cíclica, es decir, cambia constantemente pero sigue ciclos de 11 años. Sin embargo, no es posible predecir la actividad solar y, por tanto, las auroras son siempre una lotería.

Los colores del cielo

Resultado de imagen para auroras borealesLas auroras tienen formas, estructuras y colores muy diversos que además cambian rápidamente con el tiempo. Durante una noche, la aurora puede comenzar como un arco aislado muy alargado que se va extendiendo en el horizonte, generalmente en dirección este-oeste. Se pueden formar ondas o rizos a lo largo del arco y también estructuras casi verticales. De repente la totalidad del cielo puede llenarse de bandas, espirales, y rayos de luz que tiemblan y se mueven rápidamente de horizonte a horizonte. Y tan rápido como llega, puede marcharse y dejar un cielo estrellado sin actividad.


Viajes para ver auroras boreales

Según dicen los expertos, la mejor época para observar las auroras polares es en primavera y otoño, entre los meses de octubre y marzo. Sin embargo, hay que tener en cuenta de que se trata de un fenómeno que depende mucho de la actividad solar y del viento solar, por lo que resultan impredecibles. Al final, cualquier momento puede ser el mejor o el peor para observarlas, todo depende del Sol. Eso sí, hay que tener en cuenta que en latitudes tan elevadas las noches pueden ser muy cortas o inexistentes durante el verano, por lo que no será posible ver auroras.

Auroras en otros planetas: Este fenómeno no está restringido a la Tierra. Las auroras también tienen lugar en otros planetas del Sistema Solar. El telescopio espacial Hubble ha fotografiado auroras en Saturno y Júpiter, que poseen intensos campos magnéticos. Aunque los colores son diferentes que los observados en la Tierra, debido a la diferente composición de sus atmósferas.

Aurora Boreal en Júpiter.

Como fotografiar las aurora boreal.



  • 1. Aléjate de las luces

    Por supuesto nos referimos a las luces de la ciudad, y no a las de la aurora. Tus fotos no serán muy buenas si no te alejas lo suficiente de las luces urbanas. Encuentra un buen lugar lejos del centro de la ciudad. Las posibilidades de obtener la imagen perfecta para Instagram aumentarán considerablemente si  vas acompañado de un guía local que conozca los mejores puntos para ver las auroras. En cualquier caso, no utilices el flash cuando vayas a hacer las fotos.


  • 2. Revisa la previsión del tiempo y de auroras

    Que el cielo esté despejado es un requisito importante para hacer las mejores fotos de la aurora boreal. Y tener una idea de cuándo las mágicas luces saldrán a recorrer el cielo es también fundamental. Así que acuérdate de revisar la previsión del tiempo y el pronóstico de auroras. Seguro que tu plan no pasa por salir a cazar auroras, sentarte frente a una hoguera con una taza de café caliente, y que justo entonces empiece a llover. Contar con un guía siempre ayuda, ya que estos tienen conocimiento de primera mano sobre las condiciones climatológicas locales.
  • Resultado de imagen para auroras boreales"


    Explicación sobre las auroras boreales.




























































    jueves, 11 de abril de 2019

     NETFLIX.

    Es una empresa comercial estadounidense de entretenimiento que proporciona mediante una tarifa plana mensual un streaming de contenido multimedia (principalmente, películas, series de televisión y documentales) bajo demanda por Internet, y que antes lo hacía enviando DVD por correo postal. La empresa fue fundada en el año 1997 y tiene su sede en Los Gatos (California). Comenzó su servicio basado en suscripción en 1999.

    Esta plataforma cuenta con 3, 000 series y películas, estas son algunas que te recomendamos:

    EL ASESINATO DE GIANNI VERSACE:
    La serie narra la huida hacia delante de Cunanan tras cometer el delito, con una estructura de narración compleja en la que guión e interpretación acaban por convertirse en un envoltorio sensacional que acaba casi enamorándonos del delincuente. Una joya.

    Godless
    La serie se ambienta en cualquier año entre 1880 y 1890, en el pequeño pueblo minero de La Belle, donde prácticamente todos los hombres fallecieron en un accidente en la mina. El reparto está lleno de caras conocidas: Jeff Daniels haciendo de un matón terrorífico que persigue a su pupilo ya la vez renegado (Jack O' Connell); el pequeño Sam de 'Love Actually', Thomas Brodie-Sangster es una especie de sheriff, Michelle Dockery ('Downton Abbey') da vida a una viuda que defenderá su casa (y al pupilo, que se aloja en ella) a capa y a espada



    Black Mirror
    Es difícil explicar lo fabulosamente buena que es 'Black Mirror'. Si no le damos un 10 en la puntuación total, es porque hay capítulos que flojean un poco (a otros les pondríamos un 12, la verdad). Nos gusta la idea de que, aunque todos sean de ciencia ficción y con la tecnología como eje, no sigan una línea argumental, por lo que se pueden ver por separado y saltando de una temporada a otra.